• Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
No Result
View All Result
  • Principal
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dividiendo las nomeolvides: ¿Deberían dividirse las nomeolvides?

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Hay dos tipos de plantas conocidas como nomeolvides. Uno es anual y es la forma verdadera y uno es perenne y más comúnmente conocido como falso nomeolvides. Ambos tienen una apariencia muy similar pero están en géneros diferentes. ¿Deberían dividirse los nomeolvides? Esto realmente depende de qué variedad estás cultivando. Si su planta crece todos los años en el mismo lugar, es probable que sea perenne; pero si la planta parece migrar y multiplicarse en otras áreas, es la auto-siembra anual.

Cuándo dividir las nomeolvides

Muchas plantas perennes se benefician enormemente de la división. Dividir los nomeolvides puede ayudar a la planta a formar tallos más rectos que son menos flexibles y evitar que el centro se muera. También puede aumentar el número de plantas o controlar el tamaño de una planta existente. En la forma anual, nomeolvides se auto-siembra fácilmente, poblando el jardín en cada rincón y grieta con el tiempo. Se recomienda la división de flores perenne nomeolvides por las razones anteriores.

Dado que la forma anual se volverá a sembrar y luego se extinguirá, no requiere división de la planta. La planta perenne brotará nuevamente de la misma corona cada año. Esto puede causar cierta disminución de las floraciones con el tiempo. La planta anual de nomeolvides está en los géneros Miosotis, mientras la planta perenne está en el grupo Brunnera. La principal diferencia en apariencia entre las dos plantas está en las hojas.

La planta anual tiene hojas peludas, mientras que la perenne tiene una hoja brillante. La división anual de flores nomeolvides no es necesaria, pero la planta perenne de hojas brillantes se beneficiará de la división cada pocos años.

Cómo dividir las nomeolvides

Tipos perennes. Las plantas perennes desarrollarán menos flores con el tiempo, a pesar de que la planta se expandirá en tamaño. Así es como sabes cuándo dividir perennes nomeolvides. Si la floración está sufriendo, la división puede ayudar a crear plantas más saludables que florezcan más. Dividir los nomeolvides cada 3 a 5 años puede ayudar a prevenir este problema mientras que también produce más plantas.

Excave cuidadosamente la zona de la raíz a principios de la primavera y levante suavemente toda la planta. En realidad, puede dividir la planta a mano, separando secciones con numerosas raíces y varios tallos saludables. Cada grupo debe plantarse individualmente. Seleccione una ubicación a pleno sol con tierra y agua con buen drenaje en cada planta a fondo.

Tipos anuales. No necesita preocuparse acerca de cómo dividir las nomeolvides que son la forma anual de hojas peludas. Ellos soltarán semillas alegremente y el viento las esparcirá a lugares probables del jardín. Puede recoger las semillas y sembrarlas en tierra suelta del jardín a pleno sol después de que haya pasado todo peligro de heladas. Cubra las semillas con una ligera capa de tierra.

Mantenga el área moderadamente húmeda si las lluvias de primavera no son suficientes. Reduzca las plantas para evitar el hacinamiento; sin embargo, en realidad prosperan cuando están muy juntos. No se recomienda el trasplante de nomeolvides, así que planifique cuidadosamente dónde quiere estas pequeñas y encantadoras plantas anuales de floración azul.

Solo recuerde, en un par de años, toda la parcela del jardín puede ser tomada en primavera por plantas cuyo nombre lo dice todo.

Ver el vídeo: Digitalizá tu trabajo y tu negocio para un mundo diferente - Lorena Díaz Quijano (Julio 2025).

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Artículo Anterior

Información sobre el árbol de lirio de los valles: consejos para cultivar árboles de Elaeocarpus

Artículo Siguiente

Plantas de trébol de Berseem: cultivo del trébol de Berseem como cultivo de cobertura

Artículos Relacionados

Aprenda más sobre las rosas y la plenitud de la floración
Jardines ornamentales

Aprenda más sobre las rosas y la plenitud de la floración

2020
Pollos de jardín trasero: consejos para criar pollos en su jardín
Jardinería Cómo

Pollos de jardín trasero: consejos para criar pollos en su jardín

2020
Sustancia blanca sobre fresas - Tratamiento de película blanca sobre fresas
Jardines Comestibles

Sustancia blanca sobre fresas - Tratamiento de película blanca sobre fresas

2020
Qué es la festuca verde: información de la festuca verde y consejos de crecimiento
Jardines ornamentales

Qué es la festuca verde: información de la festuca verde y consejos de crecimiento

2020
Lista de tareas pendientes de jardinería: guía de jardines del suroeste para abril
Jardinería Cómo

Lista de tareas pendientes de jardinería: guía de jardines del suroeste para abril

2020
Engelmann Prickly Pear Info - Aprenda sobre el cultivo de plantas de manzana de cactus
Jardines ornamentales

Engelmann Prickly Pear Info - Aprenda sobre el cultivo de plantas de manzana de cactus

2020
Artículo Siguiente
Selección de rosas para setos: cómo cultivar rosas de cobertura

Selección de rosas para setos: cómo cultivar rosas de cobertura

Deja Tu Comentario


  • Real
  • Reciente
  • Miscelánea
Patatas deformadas y nudosas: por qué se deforman los tubérculos de papa

Patatas deformadas y nudosas: por qué se deforman los tubérculos de papa

2020
Manchas en las hojas de yuca: cuidado de la planta de yuca con manchas negras

Manchas en las hojas de yuca: cuidado de la planta de yuca con manchas negras

2020
Árboles de floración de la zona 5 - Consejos para cultivar árboles de floración en la zona 5

Árboles de floración de la zona 5 - Consejos para cultivar árboles de floración en la zona 5

2020
¿Qué es una planta ciega? Aprenda por qué algunas plantas no florecen

¿Qué es una planta ciega? Aprenda por qué algunas plantas no florecen

2020
Los pepinos pueden madurar en la vid: cómo madurar los pepinos en la vid

Los pepinos pueden madurar en la vid: cómo madurar los pepinos en la vid

0
Información de poda de cactus: cómo y cuándo podar una planta de cactus

Información de poda de cactus: cómo y cuándo podar una planta de cactus

0
Ideas de fuentes recicladas: consejos para características de agua de bricolaje

Ideas de fuentes recicladas: consejos para características de agua de bricolaje

0
Ariel Plum Trees - Consejos para cultivar ciruelas Ariel en casa

Ariel Plum Trees - Consejos para cultivar ciruelas Ariel en casa

0
Cuando las coníferas arrojan agujas - Aprenda por qué las coníferas sueltan agujas

Cuando las coníferas arrojan agujas - Aprenda por qué las coníferas sueltan agujas

2020
Jardinería con niños usando temas

Jardinería con niños usando temas

2020
Qué es el trébol Alsike: aprenda a cultivar plantas de trébol Alsike

Qué es el trébol Alsike: aprenda a cultivar plantas de trébol Alsike

2020
Cosecha de acelgas: cómo y cuándo cosechar plantas de acelgas

Cosecha de acelgas: cómo y cuándo cosechar plantas de acelgas

2020

Jardinería Tauro

Jardinería Tauro

Categoría

  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
  • Compostaje
  • Cuidado del césped
  • Comentarios sobre el hogar y el jardín
  • Artículos especiales
  • Zonas de plantación del USDA
  • Centro de negocios de hogar y jardín
  • Tendencias del jardín

Categorías Más Populares

ProblemasJardines ComestiblesTendencias del jardínPlantas de interiorCentro de negocios de hogar y jardínCuidado del céspedJardinería Cómo

Miscelánea

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro

No Result
View All Result
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro